¿QUE ES EL GOLPE DE CALOR?
El golpe de calor es una urgencia médica, que se produce cuando aumenta la temperatura corporal (HIPERTERMIA), por encima de los valores fisiológicos ( 38 /39 grados centígrados) de manera abrupta, debido al exceso de calor en el ambiente que se encuentre nuestra mascota.
¿POR QUE LOS ANIMALES SON SUSCEPTIBLES A SUFRIR GOLPES DE CALOR?
Los animales de compañía poseen escasa cantidad de glándulas sudoríparas (en comparación con los humanos) y sólo pueden eliminar el exceso de calor a través del jadeo (por evaporación) o de las almohadillas plantares (por conducción a través del contacto con superficies frías o sudoración), de todas formas, ninguno de estos dos mecanismos son tan eficaces ante un aumento brusco y grave de la temperatura ambiental.
¿CÓMO EVITAR LOS GOLPES DE CALOR?
• evita dejar a tu mascota en lugares cerrados y/o poco ventilados en los meses de verano o dias de altas temperaturas.
• programa los paseos de tu mascota durante la mañana temprano o en la tarde- noche, evitando la exposición a altas temperaturas, horas de sol fuerte y asfalto caliente.
• si vas a viajar y el coche no posee aire acondicionado, ofrécele agua fresca durante el viaje, frótale paños húmedos frescos en almohadillas y cara.
• procura que tu mascota tenga a disposición bebederos con agua limpia y fresca en el hogar.
• refresca a tu mascota mojando su manto con agua fresca (no es necesario bañarlo, sólo humedecerlo por aspersión)
• no cortes su pelo o lo rasures ya que el pelaje permite mantener una capa de aire que lo aisla de la alta temperatura ambiental.
¿COMO RECONOCER UN GOLPE DE CALOR?
• jadeo excesivo
• respiración acelerada
• pérdida de conciencia/tambaleo/covulsiones
• vómitos/diarrea
• debilidad
• permanencia en ambientes muy calurosos
¿QUE HACER SI SOSPECHO QUE MI MASCOTA SUFRIÓ UN GOLPE DE CALOR?
• colocarle paños húmedos fríos, entre las piernas, abdomen y axilas.
• humedecer la boca, sin obligarlo a beber agua.
• recurrir con urgencia a la veterinaria más cercana.
Antonella Paragano @sohoconsultorioveterinario
FUENTE: REVISTA VETERINARIA ARGENTINA Y OTROS ARTICULOS.